Estamos cerca de terminar el 2010, año marcado por muchos momentos importantes. Este último día del año toca hacer un repaso a los mayores acontecimientos que nos deja el 2010:
- El terremoto de Haití provocó alrededor de 200000 muertos y más de 250000 heridos. Este escalofriante incidente causó gran conmoción a nivel mundial aunque a día de hoy a poca gente le interese (siempre quedará Forges para que no lo olvidemos).
- Apple anuncia su tablet iPad que se convertiría, después de su lanzamiento en abril, en el "gadget" que más rápidamente se vendió de la historia... hasta la llegada de Kinect.

- El 27 de este mes se produjo un fuerte terremoto en la Región de Maule, Chile. Su magnitud alcanzó los 8,8 grados, el 5º más fuerte registrado. Hubo cientos de muertes.
- Se celebró, por cuarto año consecutivo, la hora del planeta; un evento promovido por la WWF en el que se promueve apagar todo aparato eléctrico durante una hora. A día de hoy son más de 130 ciudades de todo el mundo las que se suman a este movimiento.

- Tras la ola de suicidios de trabajadores provocados en la empresa francesa France Télécom, la justicia decide investigar sus condiciones laborales.
- A mediados de mes el volcán islandés Eyjafjalla entra en erupción y paraliza todo el movimiento aéreo europeo durante varios días.

- La crisis en Grecia empieza a agravarse y se producen los primeros disturbios.
- El poder judicial suspende al juez Baltasar Garzón por investigar los crímenes del franquismo.
- Militares israelíes atacan una flotilla que llevaba alimentos y medicamentos a Gaza, provocando varios muertos. Ningún país tomó medidas ante esta dura acción e Israel quedó impune.
- Los líderes de UGT y CCOO, después de varios meses, anuncian la fecha de la huelga general: el 29 de septiembre.
- El 26 y 27 se celebró en Canadá la cuarta cumbre del G20. Esta importante reunión sirvió para que los representantes de cada país pudieran disfrutar de la gastronomía canadiense con nuestro dinero. Quedaron bastante contentos.
- Wikileaks filtra los diarios de la Guerra de Afganistán. Era la primera de las filtraciones que realizaría esta organización.
- La selección española de fútbol se proclama campeona del mundo por primera vez en su historia.
- El Parlament de Cataluña prohíbe las corridas de toros. Esta noticia que provocó cólera en el PP, que incluso intentó anularla.

- Obama confirma la retirada de las tropas de Iraq después de 7 años de guerra.
- Francia empieza a deportar gitanos a pesar de duras críticas recibidas. Estas acciones serían defendidas desde el gobierno de Sarkozy días después
- ETA anuncia el cese de "acciones armadas ofensivas".
- Pese a las quejas generadas por los distintos colectivos de trabajadores, la nueva ley laboral es aprobada en el Congreso.
- El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), presidido por Hugo Chávez, gana las elecciones parlamentarias de su país aunque pierde bastantes votos.
- Tiene lugar la huelga general convocada por los sindicatos. Son pocos los participantes y la mayoría de medios la catalogan de fracaso.
- Wikileaks filtra los registros de la Guerra de Iraq.
- Se le concede el Premio Nobel de la Paz a Liu Xiaobo «Por su lucha no violenta y duradera por defender los derechos humanos fundamentales en China». Esto no le sentó muy bien al gobierno chino.
- Rescatan, después de más de un mes, a los 33 mineros chilenos. Una de las pocas alegrías que tuvo Chile este año.
- Se endurece la Ley antitabaco y, entre otras cosas, prohíben fumar en locales cerrados.
- Zapatero decide hacer un lavado de cara y remodela su Gobierno.

- Se lanza al mercado Kinect, un dispositivo desarrollado por Microsoft para su consola Xbox 360 que permite interactuar con la máquina sin necesidad de mandos, solamente utilizando tu propio cuerpo. Lleva vendidas más de 4 millones de unidades.
- El Papa Benedicto XVI visitó nuestro país haciendo polémicas declaraciones: “En España existe un anticlericalismo, un secularismo fuerte y agresivo como vivimos en los años ‘30”.
- Wikileaks filtra los documentos diplomáticos de los Estados Unidos y provoca que su creador, Julian Assange, fuera perseguido y sus cuentas en diferentes bancos, canceladas. Todos estos sucesos provocaron la aparición de un grupo llamado Anonymous defensores la libertad de prensa de Wikileaks.

- Los controladores aéreos deciden hacer una huelga encubierta, provocando que los vuelos de todo el país fueran cancelados y, consecuentemente, se decretara el primer estado de alarma de la democracia española.
- La Ley Sinde, que tenía como intención principal poder cerrar páginas wens sin ningún tipo de intervención judicial, fracasa en el Congreso.